A estas alturas todos estamos contando las horas para que dé comienzo el GP de Madrid, y si la semana pasada vimos un ejemplo de baraja sellada, esta semana vamos a echar un vistazo a un arquetipo de Draft.
Y es que si tenemos algo de suerte y jugamos nuestras bazas, podremos avanzar al segundo día del evento principal, donde el formato cambiará de Baraja Sellada a Draft de Magic Orígenes. En cualquier caso, si no ha habido suerte, siempre podremos jugar uno de los cientos de Draft paralelos que se irán celebrando a lo largo de todo el fin de semana, así que vamos a tomar como referencia el último ganador de un GP de Limitado para que nos sirva un poco como guía a la hora de elegir nuestras cartas.
Rodrigo López se alzó con la victoria en el pasado GP de Santiago drafteando este arquetipo rojo/verde.
El mazo, a primera vista, no tiene nada del otro mundo, lo cual lo hace más interesante aún, pues demuestra que draftear una baraja con una buena curva de maná, un par de hechizos y algún que otro equipo es perfectamente viable.
La estrategia de este arquetipo está basada en jugar criaturas de bajo coste, metiendo presión desde el mismo turno 1, para a continuación ir curvando alguna que otra criatura más sólida o incrementar a las pequeñas a base de dopadores o equipos.
Por eso a la hora de draftear es muy importante dar prioridad a las criaturas más pequeñas. Así, el mazo puede comenzar su curva de maná con bichillos con habilidades decentes, como Oruga corrosiva o Buscador de gloria trasgo. El primero puede ser muy útil para eliminar una amenaza como cualquier equipo molesto o un encantamiento o aura que nos esté incordiando, como Claustrofobia o Cadenas represoras. El Buscador de gloria será espectacular si es curvado de turno 1, aunque a partir de ahí pierde bastante valor, pues resultará más complicado activar el Prestigio.
En la curva dos destaca, ante todo, el Dorador de hojas, un acelerador con atributos decentes que nos permitirá curvar cómodamente el resto de hechizos. Al mismo tiempo, el Trol de la Subciudad es una criatura bastante potente, pues su habilidad de poder ser regenerado permitirá con frecuencia activar el prestigio en el primer ataque, pasando a ser todo un 3/3 que regenera por tan sólo dos manás.
En cuanto al Matón del anillo mágico, las criaturas que deben atacar todos los turnos no suelen ser buenas, ya que con frecuencia acabarán estampadas tarde o temprano. No obstante, al tener destreza y disponer de equipos, en este arquetipo pueden incordiar mucho al rival, de modo que, si tenemos un mazo agresivo, sí que resultarán efectivos.
Tanto Visionaria élfica como Carnada para dragones tienen sinergias con efectos de sacrificio, cosa que no tenemos en esta estrategia. Sin embargo, sí que disponemos de equipos y dopadores masivos, por lo que siempre vendrá bien inundar la mesa de chinches.
Finalmente, los Explorador subterráneo serán de gran utilidad para activar el Prestigio de algunas criaturas a la vez que arañan daños adicionales.
La curva tres de la baraja es bastante escasa, cosa que puede resultar ventajosa si hemos salido con un acelerador. El Creador de artefactos de Ghirapur puede suponer un 2x1 a la vez que tendremos más criaturas que dopar con Invocación joraga. La Reclusa garras curvas siempre vendrá bien en esta combinación de colores para asegurarnos tener algo contra los voladores del formato.
Acabando la curva de criaturas, en los costes 4 y 5 vamos a encontrar algunas criaturas bastante potentes, siendo el Alfa de Somberwald toda una pesadilla para un rival que verá muy difícil bloquear a nuestros efectivos. La Encarnación de Zendikar suele ser un 4/4 el turno que entra y todo un 5/4 para el siguiente, por lo que el oponente tendrá que encontrar una respuesta rápida contra ella, tal y como ocurre con Laceradores rhox, una común con unos atributos y habilidades excepcionales.
Por eso, la criatura menos eficaz será el Autómata guardián, que si bien pasa el corte tampoco aportará nada del otro mundo.
Respecto a los anticriaturas, el mazo cuenta con tan sólo 1, lo cual puede resultar peligroso si el oponente juega criaturas de calidad. No obstante, en un draft tampoco podemos controlar todo lo que nos pasan y si no hemos encontrado anticriaturas siempre podemos jugar cartas como Crecimiento titánico o Invocación joraga y orientar la partida al combante. Y precisamente en esa línea irán los equipos que podamos conseguir, como el Sello de valor o Arma de mano de la veterana. El Frasco del alquimista es más bien relleno en este tipo de mazos, aunque sí que es cierto que no perdemos carta al jugarla y tiene un efecto que puede suponer obtener una ventaja durante un turno. Además, si tenemos la suerte de tener un Vórtice fundido a buen seguro lo jugaremos para convertir todo el exceso de tierras, muy común en Limitado, en daño directo.