En un formato de Estándar dominado por Abzan y Dimir Control una baraja se está consolidando como una seria opción a tener en cuenta en el metajuego: GW Megamorph, pues es una estrategia que puede ganar cómodamente a un arquetipo tan popular como Esper Control.
En los pasados Regionales de Madrid Juan Carlos Adebo y Daniel Ruiz lograron la plaza pilotando idénticas versiones de este mazo. Además, este mismo fin de semana, Craig Wescoe ha jugado una lista muy parecida hasta la octava posición del GP de Toronto.
GW Megamorph es un mazo agresivo tirando hacia el midrange, con criaturas de bajo coste y mucho megamorph con los que obtener unas sinergias muy potentes.
El mazo cuenta con cuatro copias de Místico élfico para acelerar las criaturas con megametamorfosis, así como una Compañía reunida de tercer turno.
Es una pena que mediante este elfillo sólo podamos jugar de segundo turno un Brimaz, rey de Oreskos mediante una única copia de Confluencia de maná.
En cualquier caso este enorme felino es una criatura que puede ganar ella solita la partida. No obstante, llama la atención que algunas listas estén cambiándolo por Cazadora de Krufix, pues su coste verde se ajusta mejor a la base de maná, especialmente si tenemos en cuenta los Místico élfico.
El León melena de lana es la única jugada de segundo turno, junto a un Místico élfico si jugamos tierra girada, de forma. La gran ventaja de esta criatura es su doble vertiente, agresiva en los comienzos de la partida, y enorme y tediosa en una partida avanzada en la que hayamos activado la monstruosidad.
De todos modos, si nos hemos visto obligados a quedarnos una mano sin leones o elfos, siempre podremos curvar un Matadragones oculto o Protectora de la guarida directamente, ya que, según contra qué mazo, el primero puede ser poco útil, mientras que la segunda nos permite poder intercambiar alegremente cualquiera de nuestras criaturas de bajo coste por hechizos o criaturas del rival, ya que, posteriormente, podremos jugar una de éstas con megametamorfosis, darle la vuelta y recuperar nuestra inversión. Si a esto le sumamos el hecho de que podremos ir creando una cadena de recuperación de varias Protectora de la guarida, entenderemos que, en la medida de lo posible, nos sea beneficioso intercambiar cartas con el oponente, jugando así al desgaste.
Dromoka's Command | Art by James Ryman
A su vez, este plan de recuperación del cementerio se ve incrementado gracias a la presencia de Ráptor niebla mortal, generando de nuevo ventaja de cartas al recuperarlo una y otra vez del cementerio al campo de batalla. Al contar con la habilidad de toque mortal tenemos que pensar que siempre nos va a cundir matar el bicho del contrincante, pues tarde o temprano acabaremos recuperándolo.
Pero por si este motor de ventaja de cartas no fuera suficiente, cuatro copias de Compañía reunida aportarán de golpe y porrazo una gran presencia en la mesa a velocidad de instantáneo, una jugada que se ve complementada por unos Sátiro de las dádivas que generan efecto muy similar. Así, el oponente siempre estará en la tesitura de tener que jugar alrededor de nuestros instantáneos (o criaturas con destello), al mismo tiempo que deberá vigilar nuestro cementerio “recuperable” y ¡adivinar qué morph estamos jugando en cada momento!
Por otra parte, tanto Mandato de Drómoka, como Postura valerosa son dos trucos de combate que ayudarán a ganar las batallas en la fase de ataque. Además, ambos instantáneos generan la posibilidad de elegir entre salvar nuestras criaturas o destruir las del oponente, de modo que, bien jugados, actuarán a modo de anticriaturas. Al mismo tiempo, cabe destacar que Postura valerosa se complementa a la perfección con Matadragones oculto, pudiendo así mantener a raya todo tipo de criaturas molestas, dejando fuera del alcance de nuestros trucos solamente a criaturas de fuerza o resistencia de 3 o menos, siendo aquellas fácilmente intercambiables por las nuestras. El Mandato de Drómoka, por su parte, puede también deshacerse de un encantamiento molesto o “contrarrestar” un hechizo de daño directo, como Avivar las llamas o Garra del cráter.
Así pues, tal y como se puede observar, jugar este mazo supone evaluar todo tipo de decisiones complejas, como jugar criatura o dejar el maná abierto para los instantáneos, qué morph jugar, qué recuperar con Protectora de la guarida, qué opción elegir con Mandato de Drómoka o Postura valerosa… Realmente dominar el mazo supone entender bien el metajuego y saber qué le duele a cada baraja.
En cuanto al banquillo, una copia adicional de Postura valerosa puede ser muy útil contra barajas con grandes criaturas. Los Avispero y los Clérigo de Arashin son un drop de turno dos muy necesario contra estrategias muy agresivas. Las Mirada herética tienen miles de objetivos en una baraja como White Weenie.
Por su parte, los Sobreviviente ainok ayudarán a destruir artefactos o encantamientos indecentes, mientras que Tácticas setessanas ayudarán a ganar la presencia de la mesa contra estrategias como Abzan o el mirror match. Finalmente, Tormenta de viento dará buena cuenta de esos peligrosos dragones que tanto abundan en el formato y no podremos bloquear.