Estándar es un formato en el que el metajuego es muy importante a la hora de preparar nuestro mazo. Si somos capaces de acertar qué jugaran nuestros oponentes, nos encontraremos con una gran ventaja antes de ni siquiera empezar la partida. A día de hoy, y a juzgar por los últimos torneos, parece ser que los mazos más jugados son, por orden, barajas de Maravilla depuradora de éter, barajas Negro-Verde con Boa sinuosa, y las ya clásicas Mardu vehículos.
¿Cómo atacar este metajuego?
Desde mi punto de vista, Maravilla depuradora de éter es la carta más importante a atacar.
El problema, claro, es que tanto el propio artefacto legendario como la mecánica de energía son motores con los que es relativamente difícil interactuar. Tanto el color blanco como el rojo no tienen apenas maneras de hacerlo, mientras que el resto de colores tienen diferentes opciones para atacar a estas estrategias. Desposeer es una carta que parece diseñada especialmente para atacar al artefacto, mientras que Transgredir la mente es un excelente hechizo para atacar al propio artefacto o a cartas como Refinador bribón, que son muy importantes para la baraja. A su vez, Pulverizador astado es una de las maneras más potentes de combatir a la propia Maravilla depuradora de éter. No obstante, el problema común que tienen todas estas respuestas es que son cartas que en general no vamos a poder permitirnos jugar en el mazo base, de modo que vamos a tener que relegarlas al banquillo. Esto nos pone en una situación en la que a menudo perderemos la primera partida al no poder hacer nada para evitar que Ulamog, el Hambre Que No Cesa acabe con nosotros. Por eso, creo que la clave para atacar el metajuego actual es el color azul. Cartas como Incapacitar, Negar o Cazahechizos son cartas que podemos jugar en nuestro mazo base, y de este modo podremos conseguir tener respuestas a la Maravilla depuradora de éter incluso antes de banquillear. Hay varias maneras de enfocar el azul en el Estándar actual, y dependiendo del metajuego podemos optar por una estrategia muy orientada al control, o bien un mazo más basado en jugar en el turno del rival gracias a la habilidad de destello.
Otro pilar del metajuego actual son las barajas Negro-Verde. La mayoría de ellas están basadas en Boa sinuosa y contadores +1/+1, pero también podremos encontrarnos barajas de delirio y cartas como Desollador siniestro. En ambos casos, este tipo de baraja nos obligará a tener maneras relativamente baratas de acabar con criaturas, pues no podremos permitirnos dejar ninguna de sus amenazas agresivas muchos turnos en la mesa. Rocío de magma, Doma del relámpago, Empujón fatal o Trampa de estasis son algunas de las opciones que tenemos para acompañar a nuestras cartas azules, teniendo cada una sus ventajas y sus limitaciones. Sin importar qué color elijamos para acompañar a los contrahechizos, es importante asegurarnos de qué tenemos suficientes herramientas para vencer a una salida rápida de estas barajas.
Por último, y un poco relacionado con el punto anterior, es importante tener un plan contra la que todavía es una de las mejores cartas del formato.
Gideon, aliado de Zendikar sigue siendo una carta capaz de ganar la partida por si misma si no somos capaces de acabar con él rápido. Si jugamos blanco, nuestro mejor plan contra planeswalkers va a ser sencillamente atacarlos, pero si jugamos rojo o negro va a ser algo más complicado. En el caso del rojo, la mejor manera que tenemos de atacar a un Gideon en la mesa si tambiénjugamos azul es probablemente una Fumarola errante, de modo que si optamos por esos colores es mejor jugar contrahechizos extra para asegurarnos de que no toca la mesa. Por el contrario, si jugamos negro, podemos contar con Jamás // Regresar, que además de darnos seguridad contra planeswalkers nos proporcionará maneras adicionales de acabar con criaturas molestas como Rastreadora incansabler.
Creo que es un buen momento para jugar contrahechizos, y os invito a que exploréis las diferentes posibilidades. Otra manera de atacar el metajuego actual es montar una baraja con Nuevas perspectivas, aprovechando que Censurar impide que nuestro rival pueda resolver una Maravilla depuradora de éter en el turno 5.
De las opciones posibles, la que más me atrae personalmente es la combinación azul blanco, similar a las que veíamos en la temporada anterior y que tantas opciones da a la hora de jugar. Esta es la lista con la que Ryoichi Tamada consiguió llevarse el gato al agua en el Grand Prix de Manila del fin de semana pasado. Con criaturas de curva, anticriaturas, y suficientes respuestas contra Maravilla depuradora de éter, me parece una excelente elección para el metajuego actual. Me gusta especialmente la inclusión de Ocaso // Alba en el banquillo contra barajas que intenten ganar la mesa por la fuerza con cartas como Mecatitán verdeante, ya que además de proporcionarnos una manera de remontar una mesa complicada, nos puede servir como herramienta para ganar ventaja de cartas en una partida muy larga en la que robemos varias Inspectora de Thraben.
¡Un saludo!