KALADESH
El mundo de Kaladesh es una obra de arte viviente que debe su brillante existencia a la presencia tangible del éter. El éter es la energía mágica básica que existe en el espacio entre planos del Multiverso. Aunque está presente en muchos planos, en Kaladesh es una parte vital del ecosistema. Su energía da vida al mundo natural, moldea la tierra y sus ríos, empuja a los árboles y otras plantas a formar delicados patrones enmarañados, y atrae a las criaturas salvajes como una fuerza magnética.
Desde que la ingeniosa inventora Avaati Vya desarrolló un proceso para refinar el éter, extremadamente volátil en su forma pura, este material se volvió una parte imprescindible de la cultura inventora de este mundo. El Consulado, el órgano que gobierna Kaladesh, reconoció el potencial del éter como combustible y diseñó métodos de distribución para asegurar que fuera accesible para todos. Estos esfuerzos trajeron consigo un renacimiento de los inventores por todo el plano: una época de esperanza, optimismo y creatividad sin límites. Hoy día, los autómatas mecanizados pasean por las calles, los tópteros hacen zumbar sus alas sobre los mercados y elegantes mecanismos de engranajes suben y bajan edificios y calles completas en las ciudades.
Sin embargo, Kaladesh, brillante y maravilloso como es, no se encuentra libre de todo conflicto. Una facción que se hace llamar “los renegados” cree que el consulado está recortando sus libertades. Rehúsan cumplir los reglamentos de seguridad y las cuotas de éter, y sabotean los esfuerzos del Consulado respecto a su estructura y legalidad. No obstante, al margen de la actividad de los renegados, es una época de celebración. El Consulado ha anunciado la Feria de Inventores, un festival de un mes de duración que celebra los muchos inventos producidos durante el Gran Auge del Éter. Habrá carreras de aeronaves, combates entre constructos automatizados, enfrentamientos entre mentes geniales... todo mientras se admiran los diseños más elegantes.
El juez principal de la feria ha designado al meticuloso y diligente vedalken Dovin Baan como inspector jefe, quien ha prometido que la feria se celebrará sin incidentes. Ha solicitado la ayuda de los Guardianes para mitigar posibles ataques de los Renegados. Nada impedirá que el pueblo de Kaladesh disfrute de la magnificencia de sus creaciones.
Criaturas legendarias
Depala es una enana joven, conocida por su talento al volante; una piloto con una reputación de traspasar los límites. Pertenece a la sociedad aeronáutica de los Cuervos de Carreras y trabaja con sus miembros para mejorar continuamente sus naves y permanecer en la vanguardia de la competición.
En su juventud, Padeem fue una atrevida artífice y duelista. Se ganó el reconocimiento con la invención de una armadura que se reparaba a sí misma, lo que le abrió las puertas de una carrera en la forja de armaduras. Ahora, a sus cincuenta y tantos, la vedalken ostenta el cargo de Cónsul de Innovación y dirige a los inventores novatos a través del proceso de desarrollo, eligiendo también los proyectos que serán financiados por el Consulado.
Rashmi es una adivina del éter con una capacidad increíble, cuyo conocimiento de la Panconexión le ha granjeado la fama de ser una figura casi mística. Lleva a cabo su investigación sobre el éter en un enorme Inquirium ambulante, desde donde busca desentrañar los secretos de la Eternidad Invisible que rodea a Kaladesh.
El etergénito Gonti es el señor del crimen más conocido de Ghirapur. Gobierna el único mercado nocturno permanente de la ciudad, a donde van en masa los Renegados para comprar productos ilegales y éter robado. Gonti entretiene a los visitantes y a los invitados más ilustres con aeronaves de última generación, un muestrario de constructos animales y una gran colección privada de inventos fuera de lo común.
Oviya cree que la belleza debe ser el alma de toda invención. Es una fraguavidas reconocida que pasó muchos años enseñando a jóvenes artífices. Pero cuando perdió a su mujer, continuó trabajando en sus propios diseños en secreto. Contrató a varios contrabandistas, incluidos los Nalaar, para que le proporcionaran éter para sus ingeniosas creaciones.
Kambal, Cónsul de Abastecimiento, supervisa la distribución del éter, pero ha traído consigo la corrupción. Manipula a sus conexiones en el mercado negro, cierra acuerdos con ladrones de éter e incluso ha tenido tratos con el señor del crimen etergénito, Gonti. Hará lo que sea necesario para mantener su poder y su fortuna.
Pia y Kiran eran los padres de la Planeswalker Chandra Nalaar. Cuando ella era pequeña, ambos eran inventores brillantes y apasionados que simpatizaban con la filosofía de los renegados: la creatividad no debe tener límites. Pero el capitán Baral les dio un castigo ejemplar: por el delito de pasar éter de contrabando, incendió la aldea completa donde se escondían y la redujo a cenizas. Cuando la chispa de Planeswalker de Chandra se encendió, abandonó Kaladesh convencida de que sus padres habían sido asesinados por el Consulado.
Pia es una conocida renegada, madre de la Planeswalker Chandra Nalaar. Madre e hija creían que la otra había muerto a manos del Consulado hacía mucho tiempo. Después de perder a su marido y a su hija, Pia pasó de ser una inventora joven y optimista a una revolucionaria apasionada; juró desafiar al Consulado y librarlo de la tiranía y la opresión.
Este elfo cultivador de la región boscosa de Peema vino a Ghirapur para vivir las maravillas de la Feria de Inventores. Después de ver las duras regulaciones del Consulado, Rishkar encontró un nuevo propósito: luchar por el acceso libre al éter para todos. Ahora defiende la causa de los renegados a toda costa.
Aunque sus padres la animaban a convertirse en artífice, Kari ansiaba mucho más. Cuando la expulsaron de su formación, lo abandonó todo. Ahora, con 15 años y convertida en una pirata de mala reputación, Kari está de vuelta con su mono, Ragavan, y su aeronave: la Sonrisa del Dragón. Vive por y para la aventura, y se la conoce por realizar asaltos contra el Consulado.
El etergénito Yahenni conoce a todos los habitantes de Ghirapur, o al menos eso se dice. Tanto el Consulado como las fuerzas renegadas se dirigen a él para solicitar información y gestionan estas relaciones con bastante facilidad. Yahenni destaca por tu carácter carismático y suele expresarse con exageraciones. Además, siempre sabe dónde y cuándo tienen lugar los eventos sociales más interesantes.
Al contrario que la mayoría de la población de Kaladesh, Baral es un mago. El Consulado considera que los magos son peligrosos e inestables, así que Baral solo usa sus poderes en secreto incluso cuando participa en la búsqueda y el arresto de otros magos. Hace más de una década, pidió la ejecución de la piromante Chandra Nalaar y sufrió graves quemaduras cuando esta desapareció en una llamarada.
Sram tiene un vínculo mayor con las máquinas que con la gente, y conoce con detalle hasta el último rincón de la ciudad. Como edificador experto, su trabajo consiste en garantizar la armonía de las incontables partes móviles que forman la intrincada infraestructura de Ghirapur. Debido a la responsabilidad que pesa sobre sus hombros, siempre permanece alerta.
PROVINCIAS
Ghirapur es la ciudad más grande de Kaladesh: una inmensa máquina de engranajes que cobra vida gracias a la energía del éter. La ciudad se extiende desde el distrito portuario de Bomat, situado en la confluencia de los tres mayores ríos de Kaladesh, y posee una gran cantidad de barrios distintivos. Entre ellos, el bullicioso distrito mercantil de los Once Puentes; los aeródromos de Improlibre; la zona de Sueldafirme, donde se trabaja el metal; el cinturón verde y cosmopolita de Kujar; y la colonia de artistas conocida como el Paseo del Gigante. Ghirapur fue fundada con espíritu inventor, y a día de hoy es la sede del gobierno del Consulado, que intenta defender los principios de los fundadores de optimismo, libertad creativa y esperanza.
Lathnu es un lejano municipio septentrional situado en lo más alto de los acantilados de Devra; solo es accesible a través del tren vertical o de una escalada larga y agotadora. La economía de Lathnu se basa en la minería y en la fundición del metal extraído de las montañas, del cual dependen los inventores de todo Kaladesh para construir sus dispositivos maravillosos.
El bosque agreste de Peema abarca una superficie de varias decenas de kilómetros cuadrados y alberga una población de elfos profundamente conectados con el flujo de éter. Cada día, las corrientes de éter parten de la eteresfera para ventilar la flora e imbuir a la fauna. Los árboles y el resto de plantas son más frondosos en Peema, y las criaturas son más fuertes, más rápidas y más despiertas que sus homólogas de cualquier otra parte de Kaladesh.
Vahd, una extensa región que hace tiempo se dedicaba exclusivamente a la agricultura, adoptó una nueva identidad con el Gran Auge del Éter y se convirtió en el núcleo de la industria aerocreadora. Los campos de trigo que rodeaban las aldeas de Panka, Cambi y Maranjapur fueron despejados para construir pistas, hangares y talleres, y muchos granjeros se formaron para ser aerocreadores y pilotos de pruebas.
RAZAS DE CRIATURAS
Los humanos de Kaladesh son unos soñadores que persiguen lo imposible a través de sus inventos. Aunque son la única raza de Kaladesh cuya fisiología no ha sufrido modificaciones por la presencia del éter, su curiosidad y su ambición potencian la innovación; destacan, sobre todo, a la hora de sintetizar ideas.
Los elfos están totalmente conectados con el flujo de éter y sus maneras sutiles de influir en el mundo natural. Sus inventos están inspirados en la naturaleza y, a su vez, inspiran a otros; muestran una visión del progreso que es elegante, eficiente y en armonía con los patrones de éter de la Panconexión.
Los vedalken, con su piel azul y sus doce dedos, son conocidos por su estrecha relación con la naturaleza teórica de sus inventos. Buscan la perfección en el diseño, aunque admiten sin problemas, casi con alegría, que es algo imposible de alcanzar. En vez de eso, obtienen placer del esfuerzo y la mejora: son los innovadores de Kaladesh.
Los enanos creen que la belleza de un invento es casi tan importante como su funcionamiento; y nada es más hermoso que un artilugio que funciona a la perfección. Estos meticulosos artesanos tienen una ética laboral sin parangón. Confían en herramientas y métodos probados y disfrutan con el proceso físico de la construcción.
Aunque los gremlins no cumplen las características para ser considerados una raza humanoide con cultura propia, juegan un papel importante en la sociedad inventora de Kaladesh. Movidos por su hambre insaciable de éter, devoran inventos obsoletos o defectuosos (o a veces perfectamente funcionales) para acceder al éter encerrado dentro de ellos. De esta manera, liberan el éter de nuevo en el entorno y abren camino a su reutilización.
Los etergénitos cobraron vida de forma espontánea como consecuencia del proceso de refinamiento del éter. Sus cuerpos están en perpetuo cambio, ya que el residuo de éter del que están hechos se disuelve gradualmente y regresa a la eteresfera. Por ello, sus vidas son cortas. No obstante, en vez de caer en la desesperación, saborean cada uno de sus etéreos momentos e intentan disfrutarlos hasta las últimas consecuencias.
VISITANTES PLANESWALKERS
Dovin tiene un talento innato, aguzado por la magia, para identificar con claridad los fallos de cualquier sistema o máquina. Es un inspector del Consulado y usa su don para corregir los fallos de los nuevos inventos, pero hay quienes preferirían que explotase sus debilidades.
MÁS INFORMACIÓN
Astuta y ambiciosa, Liliana se va haciendo más poderosa día a día sin llamar la atención. Y gracias a un contrato con algunos demonios, tampoco envejece. Usa la magia más negra conocida, la nigromancia, y es una experta en revivir a los muertos.
MÁS INFORMACIÓN
Nissa es una elementalista con una conexión única y profunda con la tierra; esto le da acceso a un poder sobrecogedor. Aunque suele mantener una actitud fría y tranquila, tiene accesos de ferviente y poderosa rabia cuando la vida de algún mundo está amenazada.
MÁS INFORMACIÓN
Saheeli es una inventora reputada de Kaladesh: una competidora feroz, una herrera diestra y una mente brillante. Teje lo que parecen unos hilos interminables de metal para forjar artefactos maravillosos, y tiene el don de obligar a sus creaciones a que obedezcan sus órdenes.
MÁS INFORMACIÓN
Chandra, compasiva aunque algo propensa a la ira, se enciende (a menudo literalmente) siempre que la libertad se ve amenazada. Sus dones pirománticos naturales y su fogosa emotividad la convierten en una maga de fuego con un poder sin rival.
MÁS INFORMACIÓN
Tezzeret es un mago con sed de poder que utiliza su dominio de los artefactos mágicos para forjar constructos de metal que cumplen sus órdenes. Llevado por su búsqueda de la perfección y la superioridad, modificó su propio cuerpo con la aleación mágica eterium, que le permite dominar los combates físicos.
MÁS INFORMACIÓN
Gideon valora sobre todo la lealtad y el honor. Es un mago de combate con una mentalidad táctica y el don de la invulnerabilidad, lo que le da ventaja en casi cualquier batalla. Actúa de paladín de los inocentes e inspira a otros a seguirle en su búsqueda de justicia.
MÁS INFORMACIÓN
Jace es un telépata brillante con una curiosidad insaciable, cuyo mayor deseo es poseer todo el conocimiento del mundo. Sus habilidades de ilusionismo, lectura de mentes y modificación de memoria lo convierten en uno de los Planeswalkers con más talento (y, potencialmente, más peligrosos) del Multiverso.
MÁS INFORMACIÓN
COLECCIONES DE CARTAS
Justo después de Kaladesh, “llegará el momento de recuperar el poder” con La revuelta del éter. El ingenio solo te servirá hasta que llegue la revolución.
MÁS INFORMACIÓN
KALADESH: En este animado plano, el éter es la energía que hace funcionar miles de brillantes inventos: desde autómatas mecanizados a aeronaves monumentales. Los inventores más geniales han venido de todas partes del mundo para competir en la Feria de Inventores. ¿Quién logrará impresionar más al misterioso juez principal?
MÁS INFORMACIÓN